SOCIOS
ALGUNOS DE NUESTROS SOCIOS
EXPOSICIONES REALIZADAS
1988 Centro Cultural de Pinto
1989 Federación Empresarial Toledana
1991 Sala de arte Casarrebuelos
1994 Cámara de Comercio de Industria (Toledo)
1995 Sala Pajarita Caja Vital (Vitoria)
2000 Centro Cultural (Aranjuez)
2000 Hotel Calton
2000 Sala de Arte El Portón (Collado Villalba)
2001 Caja Guadalajara
2003 Sala El Portón (Collado Villalba)
2005 Centro Cultural Puerta de Toledo
2008 Sala de Arte El Portón (Collado Villalba)
2012 Sala de Arte El Portón (Collado Villalba)
Tlf. fijo: 917 973 398
correo electrónico: gloriaesme1952@hotmail.com
Hereda de su padre la buena disposición para el dibujo y de su
madre la sensibilidad hacia la belleza. Cuando tiene edad para utilizar lápices
y papel dibuja como medio para canalizar la necesidad de expresión y se siente feliz
con los colores.
En el año 1968 se encuentra con la pintura y comienza a pintar.
Desde entonces ha seguido haciéndolo y con más intensidad en los momentos en
que la necesidad de expresión es más fuerte.
Ante el lienzo en blanco, sitúa la imaginación en los rincones
de la memoria trasladando lo que ve, intentando dejar en el mismo una huella
personal. La sensación de libertad es intensa y busca en cada obra una nueva
emoción.
Desde el año 1970 hasta 1974, asiste a clases de dibujo y
pintura en una Escuela de Arte en Madrid y en el año 1974 es premiada en la
Exposición Colectiva “Muestra de Pintura Joven”.
En el año 1980 la vida le sorprende con el fallecimiento de su
marido atravesando unos años difíciles y deja en el olvido los pinceles.
En el año 1995, vuelve a pintar con más intensidad.
En el año 1998, Expone en el Salón de Actos del Ayuntamiento de
Catoira (Pontevedra) y en ese mismo año presenta una obra en la IV Exposición
de Pintura en Alcázar de San Juan, Ciudad Real.
En el año 2001, realiza una exposición en la Galería de Arte,
calle Benito Castro 12, en Madrid.
Durante varios años intercala la pintura con otras actividades.
En 2019 y 2020, expone en el IV y V Certamen de Pintura “La
Sierra y su entorno” en San Lorenzo de El Escorial.
En 2019 también expone a través de la Galería Eka & Moor en
la Feria Almoneda, Pabellón 7 de Ifema en Madrid.
«Pintar y escribir son dos formas de expresión que necesito para
sentirme feliz.
La pintura me envuelve de tal manera que se paraliza todo lo que
me rodea, solo hay una excepción: el lienzo situado en el caballete y la
imaginación para expresar algo bello».
Email: maluca535@gmail.com
https://m.facebook.com/maiadaspedras/
Tfnos:
91 416 80 81 / 659 759 716
Mi
pintura es figurativa, impresionista y me atraen los juegos de luces y sombras,
dejando algo de indefinición formal.
El
óleo es la técnica que empleo, tanto a pincel como a espátula.Pinto de forma
directa, procurando conservar la espontaneidad del primer toque y la armonía
del primer color.
Mis
temas preferidos son los paisajes no abiertos, limitados a una zona, un rincón.
Tanto terrestres, como marítimos, como fluviales. También practico el retrato.
e-mail: acmaffiotte@gmail.com
Tlf.
móvil: 626
68 09 24
2018: Representada por Marco Antonio Patrizio en Vernice Art Fair, Italia
2023: Virtual-physical Exhibition en Galería Azur Berlín
2023: Exhibición de acuarelas online en Galería Azur
2023: Exhibition virtual-physical del 21 de julio al 20 de agosto en Galería Azur Berlín: https://galeriaazur.art/artist/begona-munoz-navarro
2023-2024: Online Exhibition en Galería Azur
Instagram:
@pinturasacuarelaspain
begunoz@gmail.com
La
pintura, ha sido para mi un gran descubrimiento, me hace sentir grandes
emociones.
Todo
lo que me pueda servir para mi formación pictórica me parece interesante, tanto
ver cuadros en los museos, como en el de la Real Academia de Bellas Artes, de
la que soy guía cultural voluntaria, como aprendiendo todas las técnicas y
estilos y así plasmar nuevas sensaciones pictóricas.
Me
gusta la pincelada suelta y los contrastes de luces, sombras y el color.
e-mail: cgl.piscis@gmail.com
Tlf.
móvil: 687
241 893
Mi estilo pictórico, se declina principalmente por el realismo, me gusta plasmar sobre un lienzo la realidad sin dejar pasar cualquier detalle importante que pase desapercibido.
Como tema: tengo predilección por los paisajes naturales,
urbanos, bodegones, figura, etc…
Como técnica: óleo, acrílico, pastel, carboncillo.
e-mail: ruizmar09@gmail.com
Tlf.
móvil: 677
631 151
Tiene el placer de pintar desde hace 35 años. Su pintura hasta hace 2 años y medio aproximadamente era diversa, ya que hacia lo que más le llamaba la atención en el momento, como: paisajes, bodegones, etc. así como salir al Parque del Retiro para disfrutar al aire libre de una pintura rápida.A comienzos del año 2013 empezó a pintar cubismo, donde plasmó con gran fuerza el color, descomponiendo la realidad en figuras geométricas.
La fase sintética del cubismo es la de la organización del cuadro en un todo coherente, con algunos signos esenciales geométricos y con elementos extraidos de la realidad. Las técnicas que domina son el óleo, acrílico, pastel y carboncillo.
e-mail: carmentudelamartinez@gmail.com
Tlf. móvil: 649 682 699
Nací en Maó (Menorca) Islas Baleares, en el año 1952, y he dedicado toda mi vida a trabajar en el Sector Financiero hasta el año 2002. A partir de ese año comienzo a pintar, cursando estudios con Dª. Alicia Díaz Verdes Montenegro y Dª. Alejandra Bonmati.Mi amor a la pintura se la debo a mi padre D. José Cortés Piña, pintor autodidacta, del que he querido seguir sus pasos. Mi estilo creo que está entre el realismo y el impresionismo, pero como me dice mi amigo José Robles (pintor): “…. Estás trabajando el color y un estilo Pop-Art que también puede llevar a la abstracción”.
Me gusta mucho reflejar en mi pintura, aquello que contemplo en la realidad, eligiendo siempre el colorido que lo pueda expresar.
Mi afición a la pintura viene de lejos, pero hasta hace tres años no he empezado a recibir clases y disfrutar de ello como lo hago ahora. No tengo un estilo definido, aquello que veo y me gusta intento plasmarlo en un lienzo. Normalmente pinto a óleo, ahora estoy descubriendo el grafito y carboncillo con Jaime Valero.
Correo electrónico: elenagallego55@hotmail.com
Tlf.
móvil: 660 631 414
Siempre he sentido una atracción especial por la pintura, me ha gustado y disfrutado desde siempre, tanto el oleo como la acuarela que he aprendido a amarla de forma especial. Mi pintura es realista o impresionista según la temática que haya de desarrollar, siempre con mucha luz, me encanta la luz y la calidez que proporciona.
Los Premios que he recibido por mis trabajos, tanto en España como en el extranjero, para mi han sido muy gratificantes y me estimulan a seguir luchando con los pinceles para llevar mis sentimientos al papel o la tela, y así buscar nuevas formas de expresión.
He realizado
más de 60 exposiciones en España, Francia, Bélgica, Miami, Méjico y Portugal; y
he ilustrados varios libros de diferentes autores. Tengo obra en Museos y
figuro en el Diccionario Pintores y Escultores S. XX. He realizado curso de
grabado.
e-mail: elisagonzalo@hotmail.es
Tlf.
móvil: 619
58 73 13
Tlf.
fijo: 91
403 38 22
Autodidacta la mayor parte de mi vida, estuve en una academia de pintura «Poblete» y en un taller de pintura en Loranca durante dos años. El resto he ido aprendiendo por mí mismo.He expuesto en tres ocasiones, una colectiva en la Antonio Machado de Leganés con el colectivo de pintura de Leganés al que pertenezco. Otra en Antón Martín y actualmente tengo una en Leganés que acabará a finales de Noviembre.
Utilizo
diversas técnicas, pastel, pastel óleo, acrílico, oleo, tinta, lápiz, algo de
digital.
También
estoy volviendo a escribir y algo de fotografía.
Telf.
Móvil 626759704.
Correo electrónico: javier.cant.crea@gmail.com

e-mail: jjjl1962@yahoo.es
Tlf.
móvil: 600
300 034
Mi
estilo es impresionista tendiendo también al realismo, lo definiría como
impresionista- realista. El abstracto también me gusta aunque siempre tiendo a
poner algo figurativo. También he practicado un poco de acuarela y pastel.
e-mail: jorgemlh@hotmail.com
Tlf.
móvil: 677
640 832

Su estilo pictórico es el Realismo Figurativo, con tendencia hacía el hiperrealismo con el que consigue grandes resultados. En cuanto a sus preferencias temáticas, van desde vistas y espacios de Madrid, hasta personajes de lugares remotos. Impresionantes son sus obras sobre escenas de música y baile en blanco y negro al contraluz.
Página
Web: http://risottoarte.es/
e-mail: joseluisrisoto@gmail.com
Tlf.
móvil: 699
396 396
Tlf. fijo: 91 569 85 86

MARGA CORSIN
El recorrido artístico
de Marga Corsín no ha sido, ni es, convencional. La génesis de sus trabajos
surge de su interior y, casi sin pretenderlo, terminan expresando lo que es, lo
que siente, lo que anhela, aunque aparentemente no sea fácil encontrar relación
alguna con la persona; pero son manifestaciones que están ahí y que
implícitamente definen una forma de ser. Por eso, cada una de sus colecciones
ha ido mostrando un retazo de sí misma y, sin duda, se puede apreciar en ellas
las marcas significativas de sus mensajes.
Ha participado en una extensa propuesta de exposiciones y en muestras más especializadas (“Gran Anuario Internacional de Arte Contemporáneo 2021” y “Libro de Artista, Abisales”). Actualmente tiene un acuerdo con el Bioparc Acuario de Gijón para representar su colección de Abisales.
e-mail: marsin@movistar.es

e-mail: lrosama@hotmail.com
Tlf.
móvil: 690
645 320
Tlf.
fijo: 91
687 33 08

MARÍA RUBIO
Su
pintura habla de ambientes conocidos y familiares, vividos por ella, donde el sol
y la sombra de árboles inundan sus lienzos introduciéndonos en un clima
puramente mediterráneo.
Ha
realizado en Madrid numerosas exposiciones y obtenido premios y menciones, lo
que deja de manifiesto la calidad de sus pinturas.
e-mail: maruga1938@yahoo.es
Tlf.
móvil: 654 135 355

MARISOL LÓPEZ
A partir
de entonces asiste a sus clases de acuarela en el Taller de Pintores, de Tres
Cantos y se hace miembro de dicha Asociación, participando en todas las
exposiciones colectivas realizadas todos los años en el Centro Cultural Adolfo
Suárez de Tres Cantos desde el año 2004 al 2018.
Participa
también en una exposición colectiva en el Centro Cultural Blas de Otero en San
Sebastián de los Reyes y en los restaurantes "La Hípica" y "Contracorriente" de Tres Cantos, realizando una exposición individual en
el restaurante "Nashville" en esa localidad lo que le supone una experiencia
personal muy satisfactoria.
Ha
participado así mismo en cursos monográficos de 8 horas y de fin de semana de
los siguientes pintores: Frutos Casado de Lucas, Francisco Castro, García
Noblejas, Olegario Ubeda Sánchez y Luís Cámara.
No
tiene predilección por ningún tema, pinta tanto paisajes urbanos como
bodegones, marinas y retratos.
En
cuanto a su estilo, que en principio es más bien figurativo, con el tiempo
marca una clara tendencia impresionista.
e-mail: marisollopezg@gmail.com
Tlf.
móvil: 659 122 333
Tlf.
fijo: 91 804 68 95

MARY LUZ GÓMEZ
e-mail: jjjl1962@yahoo.es
Tlf.
móvil: 626
136 626

NATIVIDAD ARROYO
En
mi juventud asistí a cursos de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba.
Posteriormente participé en el Taller Del Prado.
Después
de un largo periodo en el que no pude compaginar la pintura con mi otra
vocación como docente, unido a otras obligaciones personales, he vuelto a
retomar mi pasión por los pinceles.
Mi estilo se acerca al impresionismo, con pinceladas sueltas y rápidas. Intento captar luces e interpretar los colores que ofrece la naturaleza de manera que provoquen emoción.
e-mail: natividad5abc@gmail.com
Tlf.
móvil: 619 235 585
Tlf.
fijo: 98 724 87 02

Tlf. móvil: 622557224
Ha contado con múltiples menciones personales entre las que cabe
destacar TVE ,Telemadrid Antena 3 ,Cadena Ser y prensa diaria ABC, la
Vanguardia. Así mismo, ha realizado 22 Exposiciones individuales y otras
tantas colectivas. Entre ellas se encuentra la Goya Art Gallery de Nueva
York (1994 y 1995) y Salón de Otoño en el 1982,1983y 1984, y en el 2016 en Casa
de Vacas con la asociación Carmen Holgueras.
Entre los premios concedidos destaca en el 2006 Primer premio de
pintura y beca otorgado en el estudio Peña (Madrid) y premio al mejor bodegón
en el 2008 2009 y 20010. Segundo premio de pintura de la Asociación
Nacional de Artistas Carmen Holgueras. Ha sido seleccionada en los 53, 56 y 58 Premios Reina Sofía.
Tlf.
móvil: 609
145 008
Blog: www.paloysumundo.blogspot.com
e-mail: pinkiteca@hotmail.com

ROSAMARI LORENZO AGUILERA
Nacida
en Madrid, de madre granadina y padre madrileño. Desde muy pequeña me he visto
con lapiceros, pinturas de colores y papeles donde dibujaba y escribía todo lo
que me venía a la mente.
Disfruto
mucho con la pintura y los pinceles. Actualmente tengo escritos e ilustrados
siete libros y en marcha el octavo, que saldrá a la luz a finales de este 2018.
e-mail: luzenlaoscuridad3@yahoo.es
Tlf.
fijo: 91 403 86 56

Desde
muy pequeño descubrí ciertas habilidades artísticas para el dibujo y la
pintura. Ya en el colegio me concedieron varios premios y reconocimientos desde
los 7 años. Mas tarde en el instituto matricula de honor en dibujo técnico. En
el 2006 conocí a Carmen Holgueras que me enseño las técnicas de la pintura al
óleo, así como la luz, los colores y el encuadre. Desde entonces formo parte de
su taller.
Mis
técnicas y estilos son diversos, desde paisajes, retratos, bodegones,
pintura realista, figurativa, abstracta y decorativa. La pintura al óleo es la
que mas utilizo aunque también he practicado con pastel, acuarela y dibujos a
carboncillo. Me gustan los relieves, pan de oro y otras técnicas combinadas de aplicación
en pintura modernista.
e-mail: creoleo.colores@gmail.com
Tlf. móvil: 654 315 295

TOMI CABALLERO
Todos
mis cuadros tienen algo de mi, y se nota en ellos mi estado de ánimo,
con mucho color y fuerza cuando estoy eufórica y mas suaves y pensados si estoy
tranquila.
Me gusta inventarme el tema del cuadro, procuro huir de la realidad y pintar improvisando.
Facebook: Tomi Caballero Sánchez
e-mail:
Tlf. móvil: 659 492 764

YOLANDA CASTAÑO
e-mail: yolcasper@yahoo.es
Tlf. móvil: 658 912 059
Tlf. fijo: 98 780 35 32

Esta es mi
Historia
Nací en Campo de San
Pedro (Segovia) en 1938. Estudié en el Colegio de las Dominicas de la c/ Reina
Victoria, donde vivíamos en Madrid y después en las Hijas de Jesús en la
Residencia en la c/ Alcalá.
Desde los 4 años ya
dibujaba sin parar y a los 8 ó 9 mi abuela encargó al carpintero del pueblo una
caja de madera con compartimentos y cuando empecé el curso (mi abuela
Veneranda, que cuidaba de nosotros durante el curso) fuimos a “Macarrón” para
comprar unos tubos de color y dos lienzos; en uno pinté unas flores y en otro
un paisaje con mar.
Después de salir del
colegio fui dos años a la Academia Peña a dar Pintura y allí decidí hacer la
carrera de Bellas Artes.
Estuve un año entero
dibujando a carboncillo en el Casón del Buen Retiro (entonces Museo de
Reproducciones Artísticas) y me presenté en la Escuela de Bellas Artes de San
Fernando y me suspendieron.
Como yo sabía que
estaba bien preparada me fui a Valencia y en la Escuela de San Carlos hice el
ingreso primero y después hice el traslado a Madrid.
Dejé la carrera a
medias para casarme y ya con 5 hijos decidí continuarla y también me matriculé
en escultura.
Acabé la carrera,
aunque en uno de los cursos se me olvidó matricularme y estuve asistiendo a clase
hasta que el Catedrático se dio cuenta. No es que yo quisiera engañar, es que
estando en la cola para matricularme me dieron dolores de parto y tuve que
salir disparada al hospital para dar a luz a mi hija Alicia y sexto hijo; Al
final con instacias y recursos pude seguir el curso.
Después di clases en
los Agustinos. Puse un estudio que aún conservo y donde doy clases.
He creado el “Certamen
Carmen Holgueras” hoy voy por la XXVI edición y es para pintores de toda
España.
También hemos
organizado la “Asociación Nacional de Artistas Carmen Holgueras” para ayudar
altruistamente a los artistas y sobretodo a los asociados. Digo “hemos” porque
gracias a Concha que lleva todo el papeleo.
También hacemos un
“Mercadillo Benéfico”.
Muchos Besos.
Carmen Holgueras